brilla hablando en público
con el método bravo

CURSO 100% ONLINE – 60 DÍAS

¿Crees que hablar en público es un don?

En este curso comprobarás que cualquier persona puede hablar bien en público

conociendo y aplicando las claves y herramientas de los mejores oradores del mundo.

Este curso online es para ti si:

  • Sientes miedo escénico y no sabes controlar los nervios cuando tienes que hablar delante de otras personas.
  • Te sientes inseguro hablando y cuando acabas sientes que no has trasladado lo que querías decir.
  • Rechazas empleos en los que tienes que hablar en público o delegas esa función a otro compañero.
  • No sabes estructurar tus charlas y te enredas durante las exposiciones.
  • Dudas a la hora de explicar tu proyecto, producto o servicio, y no proyectas entusiasmo.

Mi objetivo:

QUE PASES DEL MIEDO ESCÉNICO AL PLACER ESCÉNICO

Disfrutar ante una audiencia (sea lo grande que sea), empoderarte, sentirte seguro de ti mismo y adquirir una de las habilidades profesionales más demandadas en la actualidad.

Piénsalo: vas a pasar de no atreverte a hablar delante de tu equipo a ser capaz de participar en congresos delante de cientos (¡y miles!) de personas. De dar discursos aburridos a hacerlos memorables. De conseguir indiferencia a generar emoción.

Y mucho más: charlas TEDx, discursos en eventos personales y profesionales, presentaciones internas, vídeos en redes sociales, webinars, exposiciones a nuevos clientes, sesiones de networking, un discurso emocionalmente importante con tus amigos o familiares… una vez domines estas técnicas, el límite solo te lo pones tú.

En definitiva, vas a saber comunicar lo que vales a todo el mundo, impresionar a tus jefes y compañeros, y alcanzar nuevas cotas en tu carrera profesional mientras mejoras la seguridad en ti mismo.

Mi nombre es Mónica Galán Bravo, soy conferenciante y experta en comunicación verbal y comunicación no verbal, y quiero que formes parte de esa minoría de profesionales que dominan la habilidad de hablar en público. Ya es momento que disfrutes haciéndolo.

Te voy a confesar algo: yo, sobre un escenario y ante una gran audiencia, DISFRUTO.

No lo puedo evitar: me encanta sentir que tengo al público pendiente de lo que voy a contar, saber que me escuchan con atención y tener el control sobre lo que transmito y cómo lo transmito.

Esto no siempre ha sido así, claro está. La Mónica Galán de hace unos años temblaba cada vez que le tocaba exponerse delante de un público. Miedo, nervios, vergüenza, frustración… Lo evitaba todo lo posible y, cuando tenía que hacerlo (me temblaba todo), nunca quedaba contenta con el resultado.

Yo recorrí un largo camino…

Hoy quiero acortar el tuyo para que logres brillar hablando en público en tan solo 60 días

Comencé mi carrera profesional produciendo un programa en la radio nacional, donde entrevistábamos a los conferenciantes más influyentes del país. Por esos micrófonos pasaron cracks de la talla de Mario Alonso Puig, Pilar Jericó, Elsa Punset, Álex Rovira y muchos más.

Ellos no lo sabían, pero tras el cristal yo iba tomando notas de todo, captando cada detalle.
 
Durante un tiempo compaginé mi trabajo de producción con la organización y gestión de grandes eventos formativos (miles de personas). Tuve la oportunidad de trabajar junto a muchos de los speakers más famosos no ya de España, sino del mundo: T. Harv Eker, Tony Robbins, Arianna Huffington, Amy Cuddy, Tim Galway…
Más que transgresores, me di cuenta de que sus discursos compartían características similares. Todos aplicaban estrategias de comunicación con las que conectaban profundamente con su audiencia. Intervenciones cargadas de emociones capaces de convencer a todos los que les escuchaban, dejándoles sin palabras.
 
Fue en una de esas charlas cuando tuve una revelación: si ellos podían mover a miles de personas hablando en público y conectando con sus corazones, yo también podría aprender a hacerlo.
 
¡Lo había visto miles de veces!
 
Sabía lo que funcionaba. Por fin estaba en el camino correcto con la sensación de haber encontrado mi verdadera pasión: la comunicación.
 
A partir de ese momento me leí todo lo que había en el mercado hispano y anglosajón sobre oratoria. Me lo estudié todo. Y me formé como experta en Comportamiento No Verbal para complementar mi formación.
 
Como resultado de este salto profesional llevo más de 10 años enseñando estas técnicas y estrategias a miles de personas, incluyendo directivos y equipos de grandes empresas como Telepizza, SAP, Puleva o Credit Suisse.

Mi metodología: el Método BRAVO

Encuentra la mejor manera para comunicarte (delante de quien sea), con una metodología paso a paso y evita el miedo a la exposición, demostrando tu seguridad en un discurso inteligente, impactante y directo.

Te dediques a lo que te dediques, vas a necesitar expresarte con éxito en numerosas ocasiones a lo largo de tu vida: en una reunión de vecinos, en el claustro escolar o en el consejo de dirección de tu compañía. Tal vez te gustaría proponer un brindis en la boda de tu mejor amigo, quejarte con aplomo en una reunión o ganarte al auditorio en un evento. La solución es más sencilla de lo que crees.

Durante el curso te voy a ir desvelando cinco sencillos pasos (bienvenida, reconocimiento, autoridad, valor y ovación), con los que conseguirás que tu oratoria dé el salto cualitativo definitivo y con ello tus posibilidades, tu carrera y tu futuro.

Te contaré los secretos mejor guardados por conferenciantes y expertos de primer nivel para que proyectes profesionalidad, serenidad y pasión en tus intervenciones. Este curso está repleto de claves que te harán merecedor de la extraordinaria ovación ¡BRAVO!

El Método BRAVO en 5 pasos:

BIENVENIDA:
La Bienvenida es fundamental para provocar una buena impresión en la audiencia. Dura solo unos minutos y unas cuantas frases, pero dominarla te proporcionará el aplomo que precisas mostrar para ganarte el respeto de la audiencia desde el principio. Para garantizarlo, en este capítulo encontrarás ejercicios y herramientas que te permitirán dominar las técnicas de apertura, además de que te enseñaré cuáles son los elementos que debes tener en cuenta para realizar un análisis de tu audiencia.

RECONOCIMIENTO:
El reconocimiento es el segundo punto en el que se apoya un buen discurso. Reconocimiento a la materia que vas a tratar y, por supuesto, reconocimiento a tu audiencia por su atención y presencia. Pero también reconocimiento a ti como orador u oradora, lo que te dará la seguridad que quieres mostrar.

AUTORIDAD:
La autoridad es uno de los segmentos largos del diamante de la oratoria, por lo que le dedicaremos el espacio que merece en el Método BRAVO. Es símbolo de credibilidad y la transmitimos por medio del lenguaje verbal y del no verbal, dos vías que pueden actuar por separado, pero tienen un efecto mucho más potente cuando lo hacen conjuntamente.

VALOR:
El Valor es el otro segmento largo del diamante del método BRAVO. Si el tiempo es oro, la atención es diamante, por lo que tienes que dar mucho valor a quien decide escucharte. En esta parte aprenderás a hablar de forma que para tu audiencia el coste de aceptar lo que dices sea mínimo y que su percepción del valor suba hasta el infinito… y más allá.

OVACIÓN:
La ovación es el último paso de un buen discurso. El final de tu charla es la última oportunidad para captar toda la atención de la audiencia, por lo que tiene que resultar esclarecedor, sorprendente y brillante, además de mover a la acción.
En este capítulo analizaremos las distintas fórmulas que puedes trabajar para llevar a tu audiencia a ese final deseado, y te muestro las claves para encontrar el cierre que mejor encaje con tu estilo y tu discurso. Además, te cuento mis cierres favoritos, desde la “pregunta boomerang” hasta el final mágico.

CONTENIDO DEL CURSO

Módulo 1 – Bienvenida ¿Por dónde empiezo?
No hay una segunda oportunidad para crear una primera buena impresión. Aquí veremos cómo plantear nuestra estrategia de Bienvenida.
• Destaca con una presentación memorable .
• Domina las técnicas para enseñar lo que solamente tú sabes .
• Utiliza recursos que capten la atención desde el que te escucha por primera vez hasta el que ya te conoce .

Módulo 2 – Reconociendo a nuestra audiencia.
Veremos lo más importante de cualquier intervención: nuestra audiencia, aprendiendo a darle un enfoque original a nuestra temática para hacerla atractiva.
• Logra apoyarte en un discurso que sea sencillo de entender y tan profundo como lo requieras .
• Conoce y reconoce a tu público, desde la charla con amigos hasta la presentación más formal que presentes .
• Potencia tu discurso con preguntas y pensamientos que enganchen y conecten.

Módulo 3 – Autoridad en tu temática.
Gana seguridad en ti mismo y en tu tema gracias al principio de autoridad, con el que estarás legitimado a hablar de lo que hablas
• Consigue que te escuchen y crean en tus palabras mediante el lenguaje que usas.
• Proyecta tu propia autoridad con la presencia que te caracteriza.
• Transmite un discurso uniforme entre tu lenguaje verbal y no verbal.


Módulo 4 – Proyecta autoridad con tu cuerpo – Lenguaje corporal.
La autoridad, para ganarla, hay que proyectarla. Aquí aprenderemos la importancia del lenguaje no verbal.
• Conquista tu audiencia acompañando lo que dices con todo tu cuerpo, teniendo presente el énfasis con el que te comunicas.
• Practica una y otra vez con ejercicios prácticos para acostumbrar a que tu cuerpo hable a tu favor.
• Transmite tu mensaje con el poder suficiente para que todos logren comprender lo que dices.


Módulo 5 – Muestra autoridad con tu voz – Lenguaje Paraverbal.
En este módulo veremos a fondo la regla del VARERUM (Volumen, Articulación, Respiración, Entonación, Ritmo y Velocidad).
• Presta atención al ritmo y a las pausas, para que tu mensaje no sufra ninguna clase de tropiezos.
• Utiliza reglas nemotécnicas para controlar las variaciones en tu voz y marcar una intensidad adecuada en todo momento.
• Domina tu voz y conviértete en el orador que siempre has deseado.


Módulo 6 – Cómo crear y aportar Valor con tu mensaje.
Aquí encontrarás el valor definitivo para pasar del miedo escénico al placer escénico.
• Aprende cómo conseguir que tu audiencia valore lo que dices hasta el infinito… y más allá.
• Comprueba que quien decide escucharte, reconoce tu aporte porque tiene un valor asombroso.
• Construye puentes sólidos que te unan con tu audiencia, sobre una estructura discursiva impecable.

Módulo 7 – La magia del Storytelling.
Aprende el valor de un relato y cómo las historias te ayudan a generar una conexión emocional con tu audiencia.
• Aprende cómo apoyarte en maneras de hablar que no aburran sino que llamen la atención.
• Destaca con un mensaje lleno de historias para recordar, que den un toque especial a tus palabras.
• Utiliza la PLN (Programación Neurolingüística) para superar cualquier miedo, convirtiéndolo en placer escénico.


Módulo 8 – Ovación final.
Hacia el final del curso verás cómo hacer un cierre de impacto, tan brillante y potente que arrancará el mayor de los aplausos.
• Alcanza un final tan significativo como el mismo discurso que estás acabando.
• Convierte tus palabras en un cierre sorprendente que encaje con tu estilo.
• Planifica preguntas boomerang y concluye lo que dices con un desenlace mágico, casi imborrable.

CLIENTES SATISFECHOS QUE CONOCEN MI METODOLOGÍA

Testimonios

únete para recibir las últimas novedades

Al suscribirte, entiendes la información sobre protección de datos y das tu consentimiento informado para recibir contenidos de Mónica Galán Bravo vía e-mail. Además, tendrás acceso a promociones y regalos exclusivos. Nunca compartiremos tus datos, y podrás darte de baja cuando quieras.